Día Mundial de la Tierra

Desde 2009, gracias a la ONU, se celebra cada 22 de abril «El día Internacional de la Madre Tierra» reconociendo la interdependencia entre los seres humanos y los ecosistemas
Curiosamente el origen es de los años 60 en EEUU que llevaron a manifestaciones que movilizaron más de 20 millones de personas….
Este año, el #DíaMundialDeLaTiera, tiene el lema “Nuestro Poder, Nuestro Planeta”, haciendo un llamamiento global para que la generación de energía renovable a nivel mundial se triplique para el 2030 y destacando el poder de la base para impulsar el cambio positivo.
Los ecosistemas sanos nos ayudan a protegernos de las enfermedades porque la diversidad de especies hace más difícil la propagación de patógenos
Cada año, la Tierra pierde 10 millones de hectáreas de bosques, una extensión similar a Islandia
Alrededor de 1 millón de especies animales y plantas se encuentran en peligro de extinción
El calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros eventos climáticos han afectado a millones de personas
En este Día Mundial de la Tierra, destacar la importancia del Agua en nuestro Planeta que ocupa el 71% de la superficie:
97,5% de la Tierra es agua salada, principalmente en los océanos, que se llenan de plásticos
Sólo el 2,5% es agua dulce
El 69%del agua dulce está congelada en glaciares y casquetes polares que se derriten
Cerca del 30% del agua dulce se encuentra como agua subterránea
Solo 1% del agua dulce está en lagos, ríos y embalses disponible más fácilmente
Con motivo del Día Mundial de la Tierra, se nos recuerda que la Tierra y sus ecosistemas son como el «hogar común de la humanidad» y la necesidad de protegerla para mejorar los medios de vida de las personas, contrarrestar el cambio climático y parar el colapso de la biodiversidad.
Todos podemos contribuir, comienza promoviendo la energía renovable, reduciendo tu consumo de agua, conservando y consumiendo todo de manera más responsable.
!!Por tanto, empezando por nuestro entorno más próximo, debemos conocer la situación y actuar en conservar, proteger y utilizar eficientemente el Agua, el Medio Ambiente, la Energía y una Economía más Sostenible!!
!En Stenco y todo el Grupo MTA lo tenemos muy claro con muestreo Propósito Social, y por eso llevamos más de 65 años Cuidando el Agua, el Medio Ambiente y la Salud Pública!